VanEck Predice un Nuevo Máximo Histórico para Bitcoin en 2024 en Medio de una Recesión Estadounidense y Cambios Regulatorios
VanEck, la gestora de activos, ha compartido sus proyecciones para el año 2024, pronosticando un pico sin precedentes para Bitcoin a finales del mismo año. Esto, según la firma, será impulsado por la esperada recesión en Estados Unidos y los ajustes regulatorios que seguirán a las elecciones presidenciales. En sus 15 predicciones para 2024, VanEck abordó varios aspectos, desde los precios de las criptomonedas hasta el calendario de lanzamientos de los fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin, el impacto del próximo halving de Bitcoin y la ascensión de plataformas emergentes de criptomonedas.
VanEck resalta que el halving de BTC, previsto para abril o mayo, ocasionará una interrupción mínima en el mercado, seguido de un aumento en los precios. Aunque la firma afirma que Ether (ETH) probablemente no superará a Bitcoin en 2024, espera que supere a las principales acciones tecnológicas. Además, VanEck sostiene que Bitcoin liderará la recuperación del mercado, con el valor fluyendo hacia tokens más pequeños después del halving. A pesar de esta tendencia, descarta la posibilidad de un ‘flippening’ sostenido, donde ETH supere a Bitcoin de manera continua.
VanEck también proyecta que la cuota de mercado de Ether enfrentará desafíos de plataformas de contratos inteligentes como Solana, que presenta menos incertidumbre en su hoja de ruta de escalabilidad. A pesar de que Ethereum es el estándar actual en contratos inteligentes con una capitalización de mercado de USD 285,000 millones, Solana, como competidor de alto rendimiento, cuenta con una capitalización de mercado de USD 30,000 millones. La firma predice que las redes de capa 2 de Ethereum capturarán la mayor parte del valor total bloqueado y el volumen de operaciones compatibles con Ethereum Virtual Machine después de la implementación de la actualización de escalado EIP-4844.
La visión de VanEck ofrece un panorama optimista para Bitcoin en 2024, respaldado por factores económicos y regulatorios, y también destaca la competencia en el espacio de contratos inteligentes, subrayando la posición de Ethereum y los desafíos planteados por plataformas emergentes como Solana.