noticia europea de acuerdo con la IA

Negociadores de la Unión Europea consiguen un pacto «histórico» sobre normativas para la inteligencia artificial.

En un acontecimiento trascendental, representantes del Parlamento Europeo y el Consejo han logrado un acuerdo provisional sobre las normativas que regirán el uso de la inteligencia artificial (IA). Este pacto aborda diversas facetas, desde el uso gubernamental de la IA en la vigilancia biométrica hasta la regulación de sistemas como ChatGPT, estableciendo rigurosas reglas de transparencia que deben seguirse antes de que estos ingresen al mercado. Entre los aspectos considerados se incluyen documentos técnicos, el cumplimiento del copyright de la Unión Europea, y el intercambio de resúmenes de contenido de formación.

La Unión Europea, con la aspiración de convertirse en la principal autoridad supranacional con leyes dedicadas a la IA, ha culminado este acuerdo después de casi 24 horas de debate el pasado 8 de diciembre, seguidas de 15 horas de negociaciones posteriores. En términos específicos, se establece que los modelos de IA con impacto significativo y riesgos sistémicos deberán evaluar y abordar dichos riesgos, someterse a pruebas adversarias para demostrar resistencia del sistema, informar cualquier incidente a la Comisión Europea, garantizar la ciberseguridad y revelar detalles sobre la eficiencia energética.

El acuerdo incluye la prohibición de la manipulación cognitiva del comportamiento, la obtención de imágenes faciales de internet o cámaras de circuito cerrado de televisión (CCTV), la creación de puntajes sociales, y los sistemas biométricos que inferían detalles personales como creencias y orientación. Los consumidores tendrán el derecho de presentar quejas y recibir explicaciones.

Las sanciones por violaciones serán significativas, con multas que oscilan entre 7.5 millones de euros (USD 8.1 millones) o el 1.5% de los ingresos, hasta 35 millones de euros (USD 37.7 millones) o el 7% de los ingresos globales, dependiendo de la gravedad de la infracción y el tamaño de la empresa.

Según el comunicado del Parlamento Europeo, el texto acordado deberá ser adoptado formalmente por el parlamento y el consejo antes de convertirse en ley de la UE. Los comités de mercado interno y libertades civiles del parlamento llevarán a cabo una votación sobre el acuerdo en una próxima reunión.

Es importante aclarar que la información y opiniones expresadas en este artículo no necesariamente reflejan los puntos de vista de Full Funded. Además, se advierte que la información proporcionada no debe interpretarse como asesoramiento financiero ni como una recomendación de inversión. Se recomienda realizar una investigación adecuada antes de tomar decisiones financieras.

es_ES
Abrir chat
¿En qué podemos ayudarte?